BENMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

                                        FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

                                           LIC. EN PROCESOS EDUCATIVOS

TEORÍAS Y MODELOS INNOVADORES DE  ORGANIZACIÓN CURRICULAR

                                          DRA. KARLA VILLASEÑOR PALMA 

                                                PORTAFOLIO DE EVIDENCIA

                                            ALMA LUCERO ZEPEDA ALONSO

  • Home
  • UNIDAD 1 Introducción al concepto de currículum y las contribuciones de los años 50
    • JOSÉ ANTONIO ARNAZ
    • Tipos de curriculo
    • Fundamentación del Currículo
    • Enfoque Técnico
    • Enfoque Práctico
    • Enfoque de Transición
    • Enfoque Sociocrítico
  • UNIDAD 2 Propuestas curriculares de los años 60 y 70
    • HILDA TABA
    • MAURITZ JOHNSON
    • BÉLA H. BANATHY
    • ANDERSON, R. Y FAUST, G.
    • JEROME BRUNER
    • KLAUSMEIER
    • MODELO DE FRANK O DEL HEXÁGONO
  • UNIDAD 3 Aportaciones teóricas de los años 80 y 90
    • JOSÉS ANTONIO ARNAZ
    • GLAZMAN E IBARROLA
    • GIMENO SACRISTAN
    • MARGARITA PANSZA
    • FRIDA DÍAZ BARRIGA

MODELO CURRICULAR DE: KLAUSMEIER

Klausmeier estaba interesado en el estudio de los problemas de la enseñanza y del aprendizaje. Para ello se basaba en la información empírica, es decir, en resultados obtenidos de Investigaciones científicas. Según esa información, Klausmeier concluyó que la educación
norteamericana era deficiente.
Klausmeier pensaba que había que cambiar la escuela modificando la función del docente con el fin de hallar las necesidades cambiantes de los alumnos, de los padres y de la sociedad en general.

Programación de la enseñanza individualizada

Es la consideración del estudiante desde una perspectiva individualizada; es decir, crear une esquema que permita planificar e implementar una instrucción individual.
Pretende capacitar a los maestros para poner en práctica sus conocimientos sobre el aprendizaje, el desarrollo humano y el contenido de las asignaturas.

Modelo de programación educativa para estudiante individual

Klausmeier consideraba importante que la educación respondiera a los siguientes objetivos científicos:
1) La investigación
2) La observación naturalista
3) Método de correlación
4) Método experimental
5) Desarrollo de productos.

HABILIDAD HUMNA
La unión de un proceso y un contenido derivada de cambios relativamente permanentes de la conducta. Son cognoscitivas o psicomotoras, comprensión oral y destreza manual respectivamente.

Pasos para desarrollar la destreza de encadenamiento verbal en la lectura, sobre la base de la capacidad para reconocer y pronunciar palabras impresas
Imagen
https://skydrive.live.com/redir?resid=EB255352A1AA1EAD!303&authkey=!AHpx2lj8Bwq_s3I
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.