BENMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

                                        FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

                                           LIC. EN PROCESOS EDUCATIVOS

TEORÍAS Y MODELOS INNOVADORES DE  ORGANIZACIÓN CURRICULAR

                                          DRA. KARLA VILLASEÑOR PALMA 

                                                PORTAFOLIO DE EVIDENCIA

                                            ALMA LUCERO ZEPEDA ALONSO

  • Home
  • UNIDAD 1 Introducción al concepto de currículum y las contribuciones de los años 50
    • JOSÉ ANTONIO ARNAZ
    • Tipos de curriculo
    • Fundamentación del Currículo
    • Enfoque Técnico
    • Enfoque Práctico
    • Enfoque de Transición
    • Enfoque Sociocrítico
  • UNIDAD 2 Propuestas curriculares de los años 60 y 70
    • HILDA TABA
    • MAURITZ JOHNSON
    • BÉLA H. BANATHY
    • ANDERSON, R. Y FAUST, G.
    • JEROME BRUNER
    • KLAUSMEIER
    • MODELO DE FRANK O DEL HEXÁGONO
  • UNIDAD 3 Aportaciones teóricas de los años 80 y 90
    • JOSÉS ANTONIO ARNAZ
    • GLAZMAN E IBARROLA
    • GIMENO SACRISTAN
    • MARGARITA PANSZA
    • FRIDA DÍAZ BARRIGA

MODELO CURRICULAR DE:
ANDERSON, R Y FAUST, G

ANDERSON, R Y FAUST, G presentaron su modelo en 1970, año en que Popham y Baker publicaron el suyo. Sólo se distinguen porque el esquema de Anderson y Faust  presenta
una subdivisión en ciertas fases que en el modelo de Popham aparecen más generalizadas. 

Objetivos

Se presentan en función del comportamiento, en términos de lo que el estudiante va a hacer o decir.
LOS OBJETIVOS DEBEN:
Contener; una descripción  de lo que el estudiante debe hacer o decir después de recibir instrucción, el enunciado de las condiciones bajo las cuales el estudiante demostrará la instrucción y un nivel de rendimiento aceptable.

Evaluación Final

Recomiendan concluir la secuencia de aprendizaje. En caso de no cumplirse el logro de los  objetivos, ambos consideran el bloque de la instrucción. 

Vigilar el logro de los objetivos.
 
Localizar defectos y determinar las razones de esos efectos.
 
Antes, durante y después de la instrucción.

Aplicación de pruebas:  es una forma más confiable de aumentar el aprendizaje.
§Validez
§Confiabilidad
§Representatividad
§Discriminalidad
§Factibilidad
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.